Existen otras terapias que se encuentran actualmente en ensayo médico:
ANTICUERPOS MONOCLONALES CONTRA INTERLEUQUINA 13 E INTERLEUQUINA 31-RA
Se han iniciado ensayos clínicos con anticuerpos monoclonales contra estas interleuquinas que se relacionan con la inflamación y el prurito: tralokinumab, lebriquizumab, nemolizumab y BMS -981164.
INHIBIDORES DE LA QUINASA JANUS (JAK)
Los inhibidores JAK son otro grupo de pequeñas moléculas con efectos inmunosupresores . Se emplean como tratamiento en enfermedades hematológicas e inflamatorias, pero se está probando en dermatitis atópica con resultados prometedores. Estas drogas son: tofacitinib, baricitinib, upadacitinib, ruxolitinib.
ANTAGONISTAS TRPV1
Los receptores transitorios potenciales (TRP) son mediadores de la señalización sensorial: calor, dolor, gusto. Se descubrió que también tienen que ver con la señalización del prurito y de ahí su consideración como posible de controlar este síntoma.
INHIBIDORES DE CÉLULAS T
Se están ensayando nuevos medicamentos biológicos que actúan en forma similar al dupilumab, bloqueando la interleuquina 4.
Información propiedad de ADAR. Derechos reservados
Descubre más información sobre tratamientos para la Dermatitis Atópica en nuestro BLOG
- Dermatitis Atópica y Acné
- La Avena y la Dermatitis Atópica
- Vuelta al Cole. Dermatitis Atópica y ciclo escolar
- Alergia y Dermatitis Atópica
- Embarazo y Dermatitis Atópica
