Asociación Civil de Dermatitis Atópica Argentina

«LA DERMATITIS ATÓPICA ES UNA ENFERMEDAD CRÓNICA INFLAMATORIA DE LA PIEL NO CONTAGIOSA, PRURIGINOSA QUE CURSA POR BROTES Y REMISIONES Y QUE DADA SUS DIVERSAS MANIFESTACIONES Y GRADOS DE AFECTACIÓN, LA MISMA PUEDE PRODUCIR UN DETERIORO EN LA CALIDAD DE VIDA DEL PACIENTE Y SU GRUPO FAMILIAR, AFECTANDO LA SALUD FÍSICA Y MENTAL»


La DA, también llamada eccema atópico es un trastorno cutáneo inflamatorio crónico con una patogenia compleja donde participan factores genéticos, ambientales, defectos en la función barrera y una serie de factores inmunológicos. La picazón es el primer síntoma, además, se padece de una piel muy seca, ardor, incluso fisuras dolorosas. Las lesiones se pueden clasificar en leves, moderadas o severas. El diagnóstico se basa en la exploración clínica de las lesiones. El tratamiento principal es la humectación diaria ya que la piel es seca y se le puede sumar el uso de inmunomoduladores tópicos con o sin corticoides, tratamiento sistémico clásico o biológico. Todo dependerá del grado de avance de la enfermedad. 

La DA se asocia con una alteración de la función barrera de la piel, una respuesta atópica inflamatoria a los antígenos y una reducción de la actividad antimicrobiana. La barrera cutánea alterada permite el ingreso de microorganismos. Las personas con dermatitis atópica son susceptibles a padecer infecciones por estafilococo, herpes simple y molusco contagioso.

Es la enfermedad más frecuente de todas las enfermedades inflamatorias de la piel. Si bien predomina  en la infancia, se observa una  marcada ascendencia en adultos. Sin embargo, las acciones terapéuticas no alcanzan.

La Da genera un gran impacto emocional, angustia, frustración, ansiedad, discriminación son solo algunos ejemplos de lo que se vive. La imagen corporal se ve afectada, causando así problemas de autoestima. Todo esto obstaculiza varios aspectos de la vida de quien la padece, y  de su grupo familiar ya que modifica las rutinas de todos. Horas de sueño, vestimenta adecuada, productos de higiene especiales, incluso a la hora de elegir un lugar para vacacionar puede ser limitante. A esto se le suma el impacto económico, que no es menor, ya que el sistema de salud no reconoce  la dermatitis atópica como enfermedad crónica, lo que significa que no hay cobertura social ni privada en los tratamientos.

Causas

dermatitis-atopica-1

Diagnóstico

dermatitis-atopica-2

Síntomas

dermatitis-atopica-3

Manifestaciones

dermatitis-atopica-3

Ciclo Atópico

da-4

Localización

da-5

¿Tiene Cura?

da-6

Tratamientos

da-7

Descubre más información sobre dermatitis atópica en nuestro BLOG



Escríbenos para más información sobre la dermatitis atópica

    ¿Necesitas ayuda?